COMPARACIÓN DE LA VARIABILIDAD DEL INTERVALO DE CICLO DE LAS TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES POR RE-ENTRADA NODAL Y LAS QUE SON PRODUCIDAS POR RE-ENTRADA A TRAVÉS DE FASCÍCULOS ACCESORIOS
ASSESSMENT OF DIFFERENCES IN CYCLE LENGHT VARIABILITY WHEN COMPARING AV NODAL REENTRANT TACHYCARDIA WITH SUPRAVENTRICULAR TACHYCARDIAS MEDIATED BY ACCESSORY PATHWAYS
DOI:
http://dx.doi.org/10.5031/v3i1.RIA.10195
Id:
v3i1.RIA10195
Idioma del manuscrito:
Spanish
País:
Venezuela
Categoría (seleccionar una categoría apropiada para el envío) :
Artículos Originales
Palabras clave:
Taquicardia supraventricular
Autores y títulos (Ejemplo: Fernandes C., MD, PhD, etc):
Abdel J. Fuenmayor A*; María Julia Eslava
Resumen en Español o Portugués
Antecedentes: No se conoce si existen diferencias entre la variabilidad del intervalo de ciclo de las taquicardias supraventriculares por reentrada nodal AV (TSVRN) y las que son mediadas por fascículos accesorios (TSVRF). Hicimos esta investigación bajo el supuesto de que la TSVRF, por tener un circuito más grande, pudiera tener mayor variabilidad en su intervalo de ciclo que la TSVRN. Métodos y resultados: Se analizaron los trazados de pacientes en quienes, en el estudio electrofisiológico, se logró inducir una TSV que reuniera los requisitos de diagnóstico para TSVRN o TSVRF. En los registros de alta velocidad de las taquicardias se midió el intervalo R-R de 20 ciclos sucesivos contados a partir del 5º ciclo de haberse iniciado la TSV. Se analizaron los promedios, la desviación típica y la diferencia entre el máximo y el mínimo de los valores obtenidos. El intervalo de ciclo de las TSVRN fue significativamente mayor (366.4 ± 53.7 vs 309.1 ± 47.8 mseg; p = 0.0004) que el de las TSVRF. No se encontró diferencia significativa en cuanto a la variabilidad del intervalo R-R (máximo – mínimo = 31,3 ± 20,4 vs 20,4 ± 14,4 mseg; p = 0.11). Conclusión: A pesar de la diferencia en el tamaño de los circuitos y los tipos de miocardio involucrados, no se encontraron diferencias significativas entre la variabilidad del intervalo de ciclo de las TSVRN y las TSVRF. Las TSVRN de estos pacientes tuvieron mayor intervalo de ciclo. En este grupo de pacientes, el intervalo de ciclo de las TSVRN fue significativamente mayor que el de las TSVRF. La variabilidad de las TSVRN y TSVRF de estos pacientes resultó pequeña. Palabras clave: Variabilidad. Intervalo de ciclo. Taquicardia supraventricular. Reentrada. Nodal AV. Fascículo accesorio.
Resumen en Inglés
Background: It is not known whether supraventricular tachycardia (SVT) cycle length variability differs between SVT mediated by atrioventricular bypass tracts (SVTB) and A-V nodal reentrant tachycardia (SVTN). Our hypothesis was that SVTB have more variability because they have larger reentrant circuits. Methods and Results: We analyzed the electrophysiological recordings of patients in whom SVTB and SVTN were induced. High speed recordings were measured. After the first 5 cycles, 20 consecutive beats of the SVT were measured. The arithmetic mean, standard deviation and rank were calculated. SVTN exhibited longer cycle length (366.4 ± 53.7 vs 309.1 ± 47.8 ms; p = 0.0004). The cycle length variability did not differ between the two types of tachycardia (rank 31,3 ± 20,4 vs 20,4 ± 14,4 ms; p = 0.11). Conclusion: In spite of the difference between the reentrant circuits of SVTN and SVTB, there are no significant differences in the tachycardia cycle length variability. In this group of patients, AV nodal reentrant tachycardia exhibit longer cycle length than SVTs mediated by atrioventricular bypass tract. Both types of SVTs have low cycle length variability.
Contenido